Presidente Bush:
Los
latinoamericanos que firmamos este pronunciamiento sabemos que para el
trágico dilema de guerra y violencia, relacionados con las drogas
que vive Colombia, no hay respuestas sencillas o soluciones rápidas.
Aunque creemos legítima la preocupación de su gobierno por
reducir el daño causado por el consumo de drogas ilícitas,
estamos gravemente preocupados, ya que la política existente va
a causar más daños que beneficios en Colombia y en toda la
región andina; con poco o ningún resultado positivo en los
problemas generados por el consumo y uso de drogas en los países
afectados por dicho problema.
 
El
enfoque militar del "Plan Colombia" intensificará el conflicto,
afectando el proceso de paz: la única solución sostenible.
Los previsibles daños ambientales, incremento del desplazamiento
forzado y exacerbación de la crisis humanitaria afectaran a toda
la Región Andina. Además, la historia reciente nos ha demostrado
que en Latinoamérica los programas de erradicación forzosa
de cultivos han fallado sostenidamente en su intento por detener el flujo
de drogas hacia el norte. Durante más de una década de programas
antidrogas estadounidenses en la región, no hay una reducción
significativa en la producción y tráfico de drogas sino una
creación de nuevas fuentes para abastecer la demanda global, la
que no ha sido disminuida.
 
Respaldamos
el llamado hecho por la Unión Europea en favor de un proceso consultivo
y verdaderamente participativo que cree propuestas realistas, dirigidas
a acabar con las causas de la violencia. En vez de intensificar políticas
erradas, de comprobada ineficacia, los recursos ofrecidos por la comunidad
internacional serían más útiles en programas de salud,
educación, justicia, desarrollo económico y apoyo a los esfuerzos
para negociar y acabar de manera pacífica con el conflicto interno
más antiguo del hemisferio.
 
Como
latinoamericanos somos testigos de las devastadoras consecuencias que sufre
nuestra sociedad cada día a causa del narcotráfico. Ahora
más que nunca estamos convencidos de que no hay otra alternativa
que la de trabajar juntos, dentro y fuera de nuestras fronteras, para reducir
esos daños y compartir responsabilidades. Colombia y la Región
Andina necesitan y merecen el apoyo y la solidaridad de la comunidad internacional
para afrontar sus grandes retos; es por ello que esperamos que su presencia
y la de otros Jefes de Estado en la Cumbre de las Américas sea motivo
de acercamientos multilaterales que busquen medios, eficaces y pacíficos,
que acaben con el problema de las drogas.
 
Sinceramente,
 
 
Eduardo Galeano
Escritor
Uruguay
 
 
Paulo Pinheiro
UN Speacial Rapporteur or Myanmar, Memberof the
UNSubcommission for
Promotion and Protection of Human Rights
Brasil
 
 
Ariel Dorfman
Escritor
Chile
 
 
Arnoldo Ortiz Moscoso
Coordinador de la Comisión Nacional para El
Seguimiento y Apoyo al
Fortalecimiento de la Justicia (no gubernamental)
Guatemala
 
 
Adolfo Perez Esquivel
Permio Nobel de la Paz, Pte.de la Fundación
servicio Paz y Justicia
Argentina
 
 
Miguel D'Escoto, M.M.
Maryknoll Missioner
Nicaragua
 
 
Pedro Casaldaliga Pla
Obispo católico de São Felix do Araguaia, MT,
Brasil
Brasil
 
 
Miguel Concha Malo
Prior provincial de los Dominicos
México
 
 
Maria Thereza Rocha de Assis Moura
Abogada
Brasil
 
 
Juan Gabriel Tokatlian
Profesor de Relaciones internacionales de la
Universidad de San
Andres, Argentina
Colombia
 
 
Julio Borges
Disputado a la Asamblea Nacional por Primero
Justicia
Venezuela
 
 
Pablo Lagos Puccio
Abogado
Chile
 
 
Horacio Verbitsky
Periodista, Presidente del Centro de Estudios
Legales y Sociales
Argentina
 
 
Helen Beatriz Mack Chang
Presidenta Fundación Myrna Mack
Guatemala
 
 
Juan Jose Gorritti Valle
Secretario General de la Confederación General
de Trabajadores del
Perú
Perú
 
 
Rigoberta Menchú Tum
Premio Nobel de la Paz, Embajadora de Buena
Voluntad de la Cultura de
Paz, UNESCO
Guatemala
 
 
Julio Cesar Trujillo
Académico Constitucionalista
Ecuador
 
 
Carlos Ayala
Ex Presidente de la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos
Venezuela
 
 
Rodrigo Penso Crazut
Presidente Consejo Consultivo Laboral Andino
Venezuela
 
 
Juan del Granado Cossio
Alcalde de la Ciudad de La Paz
Bolivia
 
 
Roger Cortéz Hurtado
Profesor universitario
Bolivia
 
 
Horst Grebe López
Ex Ministro de Trabajo
Bolivia
 
 
Alfonso Grados Bertorini
Ex ministro, ex embajador, ex congresista
Perú
 
 
Rolando Ames Codram
Profesor Principal de Ciencias Políticas de la
Universidad Católica
del Perú
Perú
 
 
Carlos Aguirre Bastos
Academia Nacional de Ciencias
Bolivia
 
 
Carlos Quiroga Blanco
Presidente Comisión Política Internacional
Cámara de Diputados -
Bolivia
Bolivia
 
 
Edgar Camacho Omiste
Ex Ministro de Relaciones Exteriores
Bolivia
 
 
Lydia Gueiler Tejada
Ex Presidenta de la República de Bolivia
Bolivia
 
 
Rafael Orduz M.
Senador
Colombia
 
 
Miguel Antonia Bernal V.
Catedrático Titular de Derecho Constitucional y
de Derecho
Internacional Público. Universidad de Panamá.
Presidente de la
Asociación
Panameña de Derecho Constitucional y del
Instituto de Estudios
Políticos e Internacionales
Panamá
 
 
Samuel Delgado Diamante
Ex Gobernador de Colón
Panamá
 
 
Eduardo Díaz Uribe
Ex Ministro de Estado
Colombia
 
 
Paulo Egenau
Sr. Psicólogo Clínico
Chile
 
 
Luis Gilberto Murillo Urrutia
Ex Gobernador del Choco
Colombia
 
 
Juan Manuel Ospina
Senador de la República
Colombia
 
 
Juan Carlos Volnovich
Médico, psicoanalista
Argentina
 
 
Xabier Gorostiaga S.J.
Profesor Universitario Universidad Rafel Laudivar
Guatemala
 
 
Cardenal Paulo Evaristo Arns
Arzobispo Emérito de Sao Paulo
Cardeal Igreja Católica Ap. Romana
Brasil
 
 
Simón Alberto Consalvi
Ex Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela
Venezuela
 
 
Claudette Werleigh
Ex Primer Ministro
Haiti
 
 
Luis Ugalde, S.J.
Rector de la Universidad Católica "Andrés Bello"
Venezuela
 
 
Mons. Gonzalo López Marañon
Obispo de Sucumbios
Ecuador
 
 
Ibán de Rementeria
Consultor internacional en drogas, ex
funcionario de l as Naciones
Unidas
Chile
 
 
Guillermo Jaramillo
Gobernador de Tolima
Colombia
 
 
Floro D. Tunubala
Gobernador del Cauca
Colombia
 
 
Juan G. Guerrero Guevara
Gobernador de Putumayo
Colombia
 
 
Parmenio Cuellar Bastidas
Gobernador de Nariño
Colombia
 
 
Leo Valladares Lanza
Presidente Federacíon Iberoamericana de Ombudsman
Honduras
 
 
Sergio Aguayo
Profesor, Colegio de México
México
 
 
Graciela Fernandez Meijide
Ex Diputada Nacional, Ex Senadora Nacional, Ex
Ministra de la Nación
Argentina
 
 
Gloria Cuartas Montoya
Ex Alcaldesa Apartadó
Colombia
 
 
Simón Alberto Consalvi
Ex Canciller
Venezuela
 
 
Gonzalo Sánchez G.
Profesor Titular Universidad Nacional de Colombia
Colombia
 
 
Antonio Araníbar Quiroga
Ex Ministro de Relaciones Exteriores
Bolivia
 
 
Alfonso Ferrufino V.
Ex Vicepresidente de la Cámara de Diputados
Bolivia
 
 
Julio Garret Aillón
Ex Vice Presidente de la República, Rector de la
Universidad Andina
Simon Bolivar
Bolivia
 
 
Daniel García-Peña
Ex Ato Comisionado para la Paz
Colombia
 
 
Israel Batista
Secretario General del Consejo Latinoamericano
de Iglesia - CLAI
Ecuador
 
 
Pedro Nikken
Ex Presidente de la Corte Interamericana de
Derechos Humanos
Venezuela
 
 
Monseñor Luis Alberto Luna Tobar
Prelado de la Iglesia Católica Ecuatoriana
Ecuador
 
 
Julio Prado Vallejo
Ex Canciller
Ecuador
 
 
Nina Pacari
Diputada
Ecuador
 
 
Paulo Roberto Martins Maldos
Asesor del Consejo Indigenista Misionario
Brasil
 
 
Carlos Alfonso Velásquez R.
Coronel (r), profesor universitario
Colombia
 
 
Monseñor Leonardo Gómez Serna
Obispo de Socorro y San Gil
Colombia
 
 
Samuel Ruiz García
Ex Obispo de San Cristobal de las Casas
México
 
 
Luis Villoro
Filósofo
México
 
 
Carlos Fuentes
Escritor
México
 
 
Ofelia Medina
Actriz
México
 
 
Ignacio Hernández
Poeta
México
 
 
Miguel Angel Granados Chapa
Periodista
México
 
 
Vilma Fuentes
Escritora
México
 
 
Rodolfo Stavenhagen
Premio Nacional de Ciencias Sociales
México
 
 
Jesús Ortega
Senador
México
 
 
Oscar González
Presidente de la Academia Mexicana de Derechos
Humanos
México
 
 
Sergio Bitar
Senador
Chile
 
 
Jaime Prieta Amaya
Obispo
Colombia
 
 
Francisco Soberón
Vice Presidente de la Federación Internacional
de Derechos Humanos
Perú
 
 
Javier Diez Canseco
Congresista electo
Perú
 
 
Gustavo Francisco Petro Virego
Congresista
Colombia
 
 
Sofía Macher
Secretaria Ejecutiva
Coordinadora Nacional de Derechos Humanos
Perú
 
 
Felipe de Jesús Vicencio
Senador
México
 
 
Henry Pease García
Segundo Vice Presidente del Congreso de la
República
Perú
 
 
María Emma Mejía
Ex Ministra de Relaciones Exteriores
Colombia
 
 
Rodrigo Pardo
Ex Ministro de Relaciones Exteriores
Colombia
 
 
Camilo González
Ex Ministro de Salud
Colombia
 
 
José Fernando Castro
Ex Defensor del Pueblo
Colombia
 
 
Carlos Vicente de Roux
Ex Consejero Presidencial para los Derechos
Humanos
Colombia
 
 
Piedad Córdoba
Senadora de la República
Colombia
 
 
Antonio Navarro
Representante a la Cámara (Congresista)
Colombia
 
 
Nestor León Ramírez
Alcalde de San Vicente del Caguán, Caquetá
Colombia
 
 
Carlos Gaviria
Ex Magistrado de la Corte Constitucional
Colombia
 
 
Luis Eduardo Garzón
Presidente de la Central Unitaria de
Trabajadores (CUT)
Colombia
 
 
Apecides Alvis
Presidente de la Confederación de Trabajadores
de Colombia
Colombia
 
 
Armando Balbuena
Presidente de la Organización Nacional Indígena
de Colombia
Colombia
 
 
Hernando Hernández
Presidente de la Unión Sindical Obrera
Colombia
 
 
Wilson Borja
Presidente de la Federación Nacional de
Trabajadores Estatales
Colombia
 
 
Carlos Rosero
Dirigente Nacional de Comunidades Afrocolombianas
Colombia
 
 
Ana Teresa Bernal
Coordinadora Nacional de Redepaz
Colombia
 
 
Gloria Zea
Directora del Museo de Arte Moderno de Bogotá
Colombia
 
 
Antonio Caballero
Escritor y periodista
Colombia
 
 
Alfredo Molano
Escritor y periodista
Colombia
 
 
Claudia Gurisatti
Periodista
Colombia
 
 
Willian Ospina
Escritor
Colombia
 
 
Antonio Morales
Periodista
Colombia
 
 
Roberto Posada
Periodista
Colombia
 
 
Ignacio Gómez
Periodista
Colombia
 
 
Guillermo González
Periodista
Colombia
 
 
Juan Carlos Flórez
Concejal de Bogotá
Colombia
 
 
Bruno Díaz
Concejal de Bogotá
Colombia
 
 
Jorge santistevan de Noriega
Ex Defensor del Pueblo
Perú
 
 
Jaime Zuluaga
Profesor Universidad Nacional de Colombia
Colombia
 
 
Alejo Vargas
Profesor Universidad Nacional de Colombia
Colombia
 
 
Mauro Morelli
Obispo de la Diocisis de Duque de Caixias, Río
de Janeiro
Brasil
 
 
Alberto Arciniegas
Ex Presidente del Consejo Supremo de Justicia
Militar
Perú
 
 
Agustín Haya
Ex parlamentario
Perú
 
 
Gloria Helfer
Ex Ministro de Educación
Perú
 
 
Alberto Adrianzén
Asesor del Presidente Valentín Paniagua
Perú
 
 
Julio Cotler Dolberg
Investigador Asociado del Instituto de Estudios
Peruanos
Perú
 
 
César Montufar
Profesor y Director del Area de Estudios
Internacionales de la
Universidad Andina Simón Bolívar
Ecuador
 
 
Jaime Bernal Cuellar
Ex Procurar General de la Nación
Colombia
 
 
Horacio Serpa
Candidato Presidencial
Colombia